viernes, 13 de marzo de 2020

BIOTECNOLOGÍA ROJAS

¿Qué es la Biotecnología Roja?

¿Qué es la Biotecnología Roja?

La biotecnología roja, es una de las ramas de la biotecnología que se aplica al campo de la medicina. Es decir, se aprovechan los estudios para ofrecer algunas soluciones que permitirán combatir enfermedades. Tanto el sector farmacéutico y el de la medicina, obtienen beneficios de esta ciencia.


La biotecnología roja: ¿qué es?

Como bien se mencionó, la biotecnología roja es una de las ramas de la biotecnología, que se encarga de estudiar y analizar diversos organismos, con la finalidad de ofrecer algunas soluciones y prevención de ciertas enfermedades. Siendo así, una ciencia muy importante para la medicina en general y la industria farmacéutica.
Importancia de la biotecnología roja
Resultado de imagen para QUE ES biotecnologia rojas
La biotecnología roja es una ciencia muy importante para la medicina y la farmacia, ya que ayuda a prevenir muchas enfermedades e incluso combatirlas, ya que gracias a sus estudios es posible desarrollar medicamentos, entre otros.

Contribuye con sus estudios al desarrollo de medicamentos

Gracias a que la biotecnología roja ofrece un sinfín de posibilidades de análisis, y con ello, la obtención de resultados importantes para el área farmacéutica; se ha contribuido al desarrollo de diversos medicamentos que sirven para tratar enfermedades comunes, hasta incluso enfermedades graves y potencialmente mortales.
Incluso, existen muchas vacunas, como las vacunas contra la hepatitis, que se han logrado desarrollar gracias a los avances proporcionados por esta ciencia.

Favorece al análisis y diagnóstico molecular

La biotecnología roja es una ciencia que fomenta el análisis y el diagnóstico molecular. Esto contribuye a un sinfín de beneficios a nivel científico y avances en la medicina. Siendo así sin duda alguna, una ciencia que proporciona importantes beneficios que contribuyen a perseverar la salud de las personas y ofrecer soluciones frente a enfermedades y analizar sus métodos de desarrollo molecular y celular.

Grandes avances: la biotecnología roja del futuro


La biotecnología roja es una ciencia que se encuentra en constante crecimiento. Y al combinarla con otros avances tecnológicos que se tienen, es posible desarrollar grandes cosas.
Actualmente la impresión 3D es un avance tecnológico que ha sido de gran ayuda para diversas áreas. Tanto así, que se ha impulsado su uso en el área de la medicina. Y es que al combinar la medicina, la impresión 3D y la biotecnología roja, es posible determinar el futuro prometedor que se tiene para el sector de la salud.
Resultado de imagen para QUE ES biotecnologia rojas




martes, 10 de marzo de 2020

COMO IMPACTA LA TECNOLOGIA EN LA SALUD, INDUSTRIA, ECONOMIA Y POLITICA

Impacto  de la tecnología en la salud

La introducción de la tecnología en el sector de la salud es exponencial y abre un campo de potencialidades muy elevadas.
El modelo asistencial está viviendo, desde hace años un cambio progresivo de paradigma: el centro de la atención médica ya no es el médico, sino el paciente. En relación a este hecho, hablamos de humanización general de las infraestructuras y del trato asistencial, pero muchas veces estos se basan en transformaciones nimias. Hay que tener presente que las tecnologías de la información y la comunicación en este ámbito –hablamos de e-health, m-heath, d-health– plantean posibilidades de transformación casi inimaginables.
Nuestro modelo de salud se basa en la proximidad. Las administraciones públicas ponen a disposición de la ciudadanía una red de edificios de grados diferenciados de atención sanitaria, basados en la proximidad. En ciudades como Barcelona, en sus zonas residenciales de más densidad residencial, los ciudadanos tienen centros de atención primaria a unos 10 minutos de casa. Las TIC pueden incluso reducir esta distancia, ya que cada lugar de la ciudad, cada espacio de nuestras casas, puede pasar a ser un potencial espacio de consulta médica gracias a un dispositivo móvil, De algún modo, gracias a las TIC podemos conseguir el máximo nivel de proximidad, paradójicamente, sin visitar el centro de salud.

Impacto  de la tecnología en la industria

La tecnología de las computadoras ha proporcionado una forma económica de realizar aritmética sencilla y conforme iba evolucionando la tecnología, las técnicas de computación se ampliaron con rapidez para resolver problemas numéricos complejos, guardar, recuperar y comunicar información, controlar robots, aparatos, automóviles, juegos, fábricas y una amplia variedad de procesos y máquinas. La revolución de la computadora ha marcado una era en la humanidad como nunca antes se había producido, todo esto ha sucedido dentro de los últimos 55 años.

Impacto  de la tecnología en la economia

Actualmente la ciencia de la economía, se encuentra altamente apoyada por el desarrollo tecnológico en cuanto a procesos, herramientas y sistemas de información entre otros recursos, enfocados al incremento de la productividad del área en el que se desempeñe esta ciencia
El cambio tecnológico se manifiesta en distintos ámbitos de la economía, la inversión de las empresas en innovaciones tecnológicas de información es cada vez mayor. A su vez las compañías reconocen la importancia del aprendizaje del capital humano en este proceso y su desarrollo como pieza integral de un industria creciente
Resultado de imagen para como impacta la tecnologia en la economia


Impacto  de la tecnología en la  politica

En el marco de la política, dentro de una sociedad sumergida en el sistema democrático, los avances tecnológicos se configuran como un poderoso recurso para mantener el enlace entre la sociedad y sus gobernantes. La aplicabilidad de las redes sociales, como una herramienta interactiva e inmediata, permite a la ciudadanía tener un acercamiento más preciso con sus mandatarios, aspecto que anteriormente se veía limitado únicamente por la transmisión de noticias mediante los medios de comunicación, sin una posibilidad tan amplia de expresarse.
La incursión necesaria de las nuevas tecnologías dentro del sistema político, se visualiza como una especie de participación permanente o voto cotidiano, en la que la ciudadanía de manera oportuna, acortando la brecha tiempo y espacio, pueden manifestar su posición en relación a la gestión del gobierno en turno.
Desde un criterio más interno, el aprovechamiento tecnológico permite a los gobiernos de diferentes países generar mayores estrategias de comunicación, que mejore su imagen a nivel social. Que no hay que confundir con la firma de acuerdos y protocolos por simple moda o por aparentar. Por otra parte, mientras más avances tecnológicos se promuevan dentro de una nación, más poderosa será esta ante los ojos del mundo, lo cual le concede terreno en el desarrollo de su economía internacional.
Resultado de imagen para como impacta la tecnologia en la politica

LA TECNOLOGÍA COMO IMPACTA EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA

aspectos negativos de la tecnologia
desarrollo de la tecnologia
Resultado de imagen para LA TECNOLOGÍA COMO IMPACTA EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA

El desarrollo tecnológico ha ido aumentando con el tiempo, esto ha causado diferentes tipos de cambios, afectando tanto la cultura como las relaciones interpersonales, los cuales han perjudicado a gran parte de la población, en este caso particularmente la colombiana, ya que no todas las culturas del país se han apegado y aceptan a estos cambios tecnológicos, quedando así en sus típicas y antiguas costumbres, dejando de lado la llegada de la nueva tecnología y quedándose en sus costumbres de siempre, argumentando que esta nuevas tecnologías solo van a alejar más a las personas unas de otras, cambiando su forma de expresarse, hablar, dirigirse hacia otros y relacionarse, provocando así una pérdida de "humanidad" y volviendo a las personas más individualistas e inconscientes, dándole más importancia a las cosas materiales y desechables, como aparatos tecnológicos, que a la vida de las mismas personas.
La tecnología implica no solo los métodos de sobrevivencia y de producción, sino también la creación del lenguaje, de los sonidos, del arte, etc. También acelera la transferencia de información y de conocimiento. Las diferentes culturas y lenguajes separan al mundo, pero la tecnología es un poderoso elemento que lo une. El dinero, las ideas, la información, el conocimiento y las imágenes se mueven a través del mundo casi instantáneamente. La sociedad se transforma y se adapta a los cambios en la tecnología. Como la tecnología es un sistema de símbolos potente, es potencialmente una forma de comunicación efectiva. Personas que no pueden hablar el lenguaje de otras personas, pueden intercambiar, entender y aprender de los sistemas y diseños tecnológicos de otros.
Por otro lado, encontramos la cultura y las relaciones interpersonales que van muy de la mano, ya que si no hubiéramos creado una relación grupal, no hubiéramos podido desarrollar las diferentes formas de adaptación, como el lenguaje, conocimiento, y diferentes tipos de desarrollo para así poder avanzar y superar todas las dificultades de adaptación que se nos iban presentando a través del tiempo. 
Las personas necesitan unas de otras para ser humanos, seguir evolucionando y sobreviviendo, por esto las relaciones interpersonales llegan a ser un aspecto de vital importancia para la existencia; este término nos acerca más al ámbito de la persona y al encuentro entre ellas. William Stern definía a la persona como "la persona es un todo viviente, individual, único, que aspira a fines, se contiene así mismo y, sin embargo está abierto al mundo que lo rodea; es capaz de tener vivencias".
La cultura colombiana es diversa, rica, y existe un sin número de manifestaciones que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y la forma como viven los habitantes de cada región. Por otra parte, también contamos con una amplia riqueza y variedad natural, diversidad de climas y paisajes que nos proporcionan diferentes ambientes donde las personas que habitan estos lugares, tienen la necesidad de adaptarse y adoptar un tipo de cultura para poder vivir allí. Todos estos rasgos que nos representan comenzaron a cambiar desde la colonización española, ya que fue aquí donde la cultura que existía en este tiempo comenzó a adoptar un sinnúmero de características, costumbres y nuevas tecnologías que traía consigo una cultura europea que había llegado a nuestro país.
Esta diversidad de culturas ha empujado a una evolución constante del país en diferentes aspectos, tanto políticos, como económicos y tecnológicos, entre otros, que ha llevado a los dirigentes del país a plantear diferentes estrategias para afrontar estos constantes cambios y poder dar solución a los diferentes desafíos que se presentan con el pasar del tiempo.
La tecnología puede resolver muchos problemas de la era moderna, pero hay otros como la guerra, el racismo, el hambre y la violencia que no se pueden solucionar con tecnología. Cuando se implementan técnicas para aliviar problemas, usando la tecnología, muchas veces se ignora la cultura, la política, la economía, las relaciones y hasta el mismo ser humano.
El uso, desde la infancia, de estas nuevas herramientas tecnológicas ha ido creando en las nuevas generaciones lo que se podría decir una cualidad, por lo que se dice que los niños están ya manejando todos estos avances tecnológicos por "instinto"; esto se puede ver desde diferentes perspectivas, ya que puede afectar, tanto negativa como positivamente el desarrollo del niño. En la parte positiva, se puede evidenciar que los niños están utilizando estas herramientas para el conocimiento (educación), en la cual el manejo del internet es de vital importancia para simplificar la búsqueda de tareas, información y demás conocimiento que necesita el niño para ir avanzando en sus estudios; pero en la parte negativa, el niño se verá afectado en lo que más se enfatiza en este artículo, que serán las relaciones interpersonales con sus pares, ya que los estudios, las noticias, los diferentes hechos a diario nos hacen ver que los niños cada vez se están alejando más y se están adentrando más en sí mismos.
Le debemos dar un mejor manejo a estas nuevas herramientas que se nos están brindando, conociendo cómo funcionan, aprendiendo a manejarlas y dándoles un buen uso para así poder llevar de buena forma estos avances y lograr agrupar los avances tecnológicos y las relaciones interpersonales. Las personas responsables de los niños son las que deben proponerse aprender más y conocer más sobre esta información, ya que serán las directamente encargadas de enseñar y dirigir el uso de estas herramientas, siendo un referente para los niños y jóvenes, demostrándoles que no solo se pueden quedar en los avances tecnológicos, sino que hay muchas otras formas de conocer, relacionarse, investigar sin la necesidad de depender siempre de un material tecnológico.

BIOTECNOLOGÍA ROJAS