aspectos negativos de la tecnologia
desarrollo de la tecnologia
El desarrollo tecnológico ha ido aumentando con el tiempo, esto ha causado diferentes tipos de cambios, afectando tanto la cultura como las relaciones interpersonales, los cuales han perjudicado a gran parte de la población, en este caso particularmente la colombiana, ya que no todas las culturas del país se han apegado y aceptan a estos cambios tecnológicos, quedando así en sus típicas y antiguas costumbres, dejando de lado la llegada de la nueva tecnología y quedándose en sus costumbres de siempre, argumentando que esta nuevas tecnologías solo van a alejar más a las personas unas de otras, cambiando su forma de expresarse, hablar, dirigirse hacia otros y relacionarse, provocando así una pérdida de "humanidad" y volviendo a las personas más individualistas e inconscientes, dándole más importancia a las cosas materiales y desechables, como aparatos tecnológicos, que a la vida de las mismas personas.
La tecnología implica no solo los métodos de sobrevivencia y de producción, sino también la creación del lenguaje, de los sonidos, del arte, etc. También acelera la transferencia de información y de conocimiento. Las diferentes culturas y lenguajes separan al mundo, pero la tecnología es un poderoso elemento que lo une. El dinero, las ideas, la información, el conocimiento y las imágenes se mueven a través del mundo casi instantáneamente. La sociedad se transforma y se adapta a los cambios en la tecnología. Como la tecnología es un sistema de símbolos potente, es potencialmente una forma de comunicación efectiva. Personas que no pueden hablar el lenguaje de otras personas, pueden intercambiar, entender y aprender de los sistemas y diseños tecnológicos de otros.
Por otro lado, encontramos la cultura y las relaciones interpersonales que van muy de la mano, ya que si no hubiéramos creado una relación grupal, no hubiéramos podido desarrollar las diferentes formas de adaptación, como el lenguaje, conocimiento, y diferentes tipos de desarrollo para así poder avanzar y superar todas las dificultades de adaptación que se nos iban presentando a través del tiempo.
Las personas necesitan unas de otras para ser humanos, seguir evolucionando y sobreviviendo, por esto las relaciones interpersonales llegan a ser un aspecto de vital importancia para la existencia; este término nos acerca más al ámbito de la persona y al encuentro entre ellas. William Stern definía a la persona como "la persona es un todo viviente, individual, único, que aspira a fines, se contiene así mismo y, sin embargo está abierto al mundo que lo rodea; es capaz de tener vivencias".
La cultura colombiana es diversa, rica, y existe un sin número de manifestaciones que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y la forma como viven los habitantes de cada región. Por otra parte, también contamos con una amplia riqueza y variedad natural, diversidad de climas y paisajes que nos proporcionan diferentes ambientes donde las personas que habitan estos lugares, tienen la necesidad de adaptarse y adoptar un tipo de cultura para poder vivir allí. Todos estos rasgos que nos representan comenzaron a cambiar desde la colonización española, ya que fue aquí donde la cultura que existía en este tiempo comenzó a adoptar un sinnúmero de características, costumbres y nuevas tecnologías que traía consigo una cultura europea que había llegado a nuestro país.
Esta diversidad de culturas ha empujado a una evolución constante del país en diferentes aspectos, tanto políticos, como económicos y tecnológicos, entre otros, que ha llevado a los dirigentes del país a plantear diferentes estrategias para afrontar estos constantes cambios y poder dar solución a los diferentes desafíos que se presentan con el pasar del tiempo.
La tecnología puede resolver muchos problemas de la era moderna, pero hay otros como la guerra, el racismo, el hambre y la violencia que no se pueden solucionar con tecnología. Cuando se implementan técnicas para aliviar problemas, usando la tecnología, muchas veces se ignora la cultura, la política, la economía, las relaciones y hasta el mismo ser humano.
El uso, desde la infancia, de estas nuevas herramientas tecnológicas ha ido creando en las nuevas generaciones lo que se podría decir una cualidad, por lo que se dice que los niños están ya manejando todos estos avances tecnológicos por "instinto"; esto se puede ver desde diferentes perspectivas, ya que puede afectar, tanto negativa como positivamente el desarrollo del niño. En la parte positiva, se puede evidenciar que los niños están utilizando estas herramientas para el conocimiento (educación), en la cual el manejo del internet es de vital importancia para simplificar la búsqueda de tareas, información y demás conocimiento que necesita el niño para ir avanzando en sus estudios; pero en la parte negativa, el niño se verá afectado en lo que más se enfatiza en este artículo, que serán las relaciones interpersonales con sus pares, ya que los estudios, las noticias, los diferentes hechos a diario nos hacen ver que los niños cada vez se están alejando más y se están adentrando más en sí mismos.
Le debemos dar un mejor manejo a estas nuevas herramientas que se nos están brindando, conociendo cómo funcionan, aprendiendo a manejarlas y dándoles un buen uso para así poder llevar de buena forma estos avances y lograr agrupar los avances tecnológicos y las relaciones interpersonales. Las personas responsables de los niños son las que deben proponerse aprender más y conocer más sobre esta información, ya que serán las directamente encargadas de enseñar y dirigir el uso de estas herramientas, siendo un referente para los niños y jóvenes, demostrándoles que no solo se pueden quedar en los avances tecnológicos, sino que hay muchas otras formas de conocer, relacionarse, investigar sin la necesidad de depender siempre de un material tecnológico.